
No puedo precisar el viaje exacto ni los años (pues a algunos destinos he ido en muchas ocasiones), pero sí la reacción de todos los taxistas al ponerme a cantar cualquiera de las canciones de Roxette que sonaran en ese momento. Y es que puedo afirmar que las emisoras de radio de países como Armenia, Georgia, Kazajstán, Kirguizistán, Uzbekistán y, hasta Turkmenistán, adoran a este grupo de finales de los 80 que arrasó en Europa y que sigue siendo mítico.
Algunos recuerdos...
Bucarest
Tras una larga espera en las máquinas de los taxis, y 30 grados para una recién llegada primavera, me recoge Taxi Nord. La radio siempre está presente haciendo compañía a aquellos taxistas al ver que el pasajero no tiene intención de comunicarse. Otras veces lo hacen a propósito, claro, pero en mi caso, en cuanto les digo algo sobre el tiempo y que vengo de Barcelona, bajan la radio. Los 30 grados son demoledores. Él conduce; yo miro el paisaje. Y, casi como si fuera un aviso, suena "Sleeping in my car". El taxista da un bandazo y endereza el coche. Se estaba durmiendo....
Kazakhstán
Recuerdo un momento de enfado en que el taxista nos quiere llevar por un sitio y en mi pobre ruso le digo que la parada del tranvía no era la que él decía. Se queda pensativo, suena "It must have been love" y reconocemos que ni él ni yo sabemos dónde estamos. Acaba la canción y emprendemos el viaje.
Turkmenistán
Música persa a toda pastilla, el taxista fuma, habla cuatro palabras de inglés pero se sabe el himno del Barça y lo canta con el único hombre que viene con nosotras y que, claro está, se sienta junto al taxista porque a nosotras no nos lo permiten. De repente, suena Roxette. Ahora cantamos todos "How do you do?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario